Calidad, Equidad y Diversidad en la Educación Uruguaya
2, 3 y 4 de setiembre de 2011
Salón Azul IM -Escuela y Liceo Elbio Fernández
La educación reflexiona sobre el concepto de cultura desde la mirada de la Pedagogía, la Sociología, la Antropología y la Historia.
La irrupción de la “alteridad” en la Educación nos desafía a construir el nuevo rol docente que tenga en cuenta las diferencias culturales.
Archive: junio 2011
Categoria - educación No hay comentarios hasta el momento.

Antel dispone de un sistema de voluntariado que actualmente está dedicado a apoyar al Plan Ceibal. Se está evaluando la posibilidad de extender dicho sistema para permitir que voluntarios de Antel apoyen a Infocentros comunitarios de la Red USI. En el marco de esa evaluación se ha diseñado la siguiente encuesta: http://www.surveymonkey.com/s/F3XJ9N8
A aquellos de ustedes que sean Coordinadores de Infocentros comunitarios, les pedimos un minuto de su tiempo para responder esta encuesta, que consta de tan sólo dos preguntas.
Categoria - Plan Ceibal No hay comentarios hasta el momento.
Ofrece a jóvenes de 18 a 30 años, la posibilidad de realizar estudios relacionados con su vocación en áreas técnicas, artesanales, científicas y profesionales que aporten al desarrollo social, cultural y económico del país. Brinda apoyo económico y seguimiento educativo y social a los becarios.
Las becas se otorgan por un año (excepcionalmente renovables una vez), a quienes demuestren una firme vocación y dificultades económicas y/o familiares para seguir con sus estudios.
Categoria - becas, jovenes No hay comentarios hasta el momento.
Presentación
El INJU, a través de sus distintos programas, busca planificar, diseñar, asesorar, articular, ejecutar y evaluar políticas públicas de juventud, en coordinación con otros organismos estatales, a los efectos de garantizar el ejercicio pleno de derechos por parte de los jóvenes uruguayos.Categoria - convocatoria, jovenes No hay comentarios hasta el momento.
MIÉRCOLES, 15 de junio - 19hs.
"Entrada Gratuita"
Sala Elsa Morales.
Dirección: Leandro Gómez 852.
Inscripciones: Centro MEC Paysandú.
cmecpaysandu@gmail.com .
El reconocido músico percusionista NICO ARNICHO llega a PAYSANDÚ gracias al apoyo del Fondo Concursable – MEC, para presentarnos una clínica/taller de percusión y batería, abarcando diferentes ritmicas de nuestra música popular.
Categoria - arnicho, percusión No hay comentarios hasta el momento.